
Música y Danzas : Se conservan muchas danzas de la antiguedad, como son las peticiones de lluvia, danza de la tierra, danza tezcatlipoca, y obvio la danza guerrera-chichimeca. Una danzas q a mi gusto som muy bonitas son la de Iztacuauhtli (águila blanca) y Yaotecatl (guerrero). Es aquella que se escuchaba los ceremonias que se realizaban antes de subir al atzacualli, asi como en el término de un tlalpilli (ciclo de 13 años, el que estamos viviendo termina este año) Entre las danzas más comunes de la región se encuentran las de “los Santiagueros”, “Negritos”, “Toreadores”, “Acatlaxquis”, “Voladores”, “Segadores”, “Tejoneros” y “Cuezalime” o “Quetzales”, cuyos orígenes son diversos. En la de “los Santiagueros”, que forma parte del grupo de “danzas de la Conquista”, se representa el enfrentamiento entre el santo Santiago Matamoros, que aparece armado y a caballo, y Pilatos. Para los nahuas, esta danza representa la lucha entre el bien y el mal, y la interpretan como la lucha entre e...